AÑO 2015


AÑO 2014







AÑO 2013
De esta forma imagen y sonido se conjugan como recurso expresivo para el aprendizaje,
desempeñando una función motivadora a fin de adquirir y/o ampliar contenidos histórico-musicales como también estimular procesos de investigación interdisciplinarios
Todo el material fílmico difundido contará con una exposición previa a cargo del Prof. Vivares como así también (y en los casos que lo permitan) se estimulará el cine-debate
PROGRAMA 2013
12/09/ - La pasión de Beethoven (EEUU-Alemania 2006 – 104´)
En 1824, Beethoven (Ed Harris) está
terminando su Novena Sinfonía bajo la presión de su inmediato estreno y con los problemas que le ocasiona su sordera. Un
personaje de ficción es introducido en la película en la forma de Anna Diane Kruger), estudiante aventajada del
conservatorio de música de 23 años y aspirante a compositora con pocos medios, que intenta encontrar inspiración y
prosperar en la capital mundial de la música, Viena. El compositor contrata a Anna Holtz como copista, pero con algunas
reservas, ya que es una mujer en un mundo tradicionalmente reservado a los hombres. Ella demostrará sus grandes dotes
en el mundo de la música y dejará perplejo al propio Beethoven.
3/10 - Farinelli (Bélgica 1994 – 110´)
Relato de la vida de Carlo Broschi, célebre castrado que triunfó en la ópera
en el XVIII. Con 32 años y en la cumbre del éxito, Farinelli se retiró para dedicar su prodigiosa voz en exclusiva al rey
Felipe V de España (1700-1746).
10/10 - El príncipe de Venecia (Francia 2006 - 95´)
Venecia, siglo XVIII. Antonio Vivaldi, uno de los más
grandes compositores europeos de todos los tiempos, apodado el Sacerdote Rojo por ser sacerdote y pelirrojo y reconocido
por sus magistrales composiciones, sufre sin embargo los constantes ataques de la Iglesia y del Obispo de Venecia en
concreto, que no aprueba su estilo de vida ni ve con buenos ojos su especial relación con la hermosa y joven soprano Anna
Giro.
17/10 - Mahler (Bélgica-EEUU 1974/75 – 115´)
Película biográfica basada en la vida del compositor Gustav
Mahler . Fue escrita y dirigida por Ken Russell y protagonizada por Robert Powell como Gustav Mahler y Georgina
Hale como Alma Mahler . Tras un preludio espectacular, la película comienza en un viaje en tren con Gustav Mahler
(Robert Powell) y su mujer Alma (Georgina Hale) confrontar su matrimonio fracasado. La historia se narra a
continuación, en una serie de flashbacks (algunos de los cuales son surrealistas y de pesadilla), tomando uno a través de la
infancia de Mahler, su hermano suicida, su experiencia con el antisemitismo, su conversión del judaísmo al catolicismo,
sus problemas maritales, y la muerte de su pequeña hija.
24/10 - Todas las mañanas del mundo (Francia 1991 – 115´)
Película de Alain Corneau . En ella
intervienen Gérard Depardieu, Jean-Pierre Marielle y Anne Brochet. La banda original del film es de Jordi Savall, e
incluye una selección de piezas de Marin Marais, Sainte Colombe, François Couperin y Jean-Baptiste Lully
31/10 – Kepler – ópera de Philip Glass (2009)
con libreto en alemán y latín de Martina Winkel. Se
estrenó el 20 de septiembre de 2009 en el Landestheater en la ciudad austríaca de Linz con Dennis Russell
Davies dirigiendo a la Orquesta Bruckner. Su libreto se basa en la vida y obra de Johannes Kepler,
el matemático, astrónomo y astrólogo de los siglos XVI y XVII. La obra fue un encargo del Landestheater de Linz y Linz09
(un programa que delebrada la elección de la ciudad como Capital Europea de la Cultura). Fue un éxito el día de su
estreno en Linz. Es la ópera número 23 del compositor.
AÑO 2012
Para ver el resumen de la Primer Semana de las Artes del 2012, haga click aquí